La Mastología es una especialidad médica que se dedica al estudio de las glándulas mamarias.
La mayoría de las personas que desarrollan cáncer de mama no poseen antecedentes familiares de la enfermedad.
Para averiguar si tienes una anomalía genética heredada, es necesario que te realicen una prueba especial sobre una muestra de sangre.
El cáncer de mama es el crecimiento descontrolado de las células mamarias.
Una vez que se tenga el diagnóstico radiológico, clínico e histopátológico, en el caso de cáncer de mama se realizará de acuerdo al protocolo una mastectomía (quitar el seno) o una cirugía conservadora (se conserva el seno).
Es necesario realizar mamografía de pesquisa a partir de los 40 años o a los 35 años con factores de riesgo para cáncer de mama.
Para un diagnóstico certero en necesario realizar biopsia de mínima invasión para así no alterar el tratamiento.
Dentro del campo de la Mastología y como mujer es importante fomentar la lactancia materna.
Luego de una mastectomía sea por cáncer o para disminuir el riesgo de padecerlo, se podrá realizar una reconstrucción con implante mamario.
Los equipos de psicooncología funcionan integrados plenamente al trabajo diario de las unidades oncológicas.